PodhaleGF (Gran Fondo)
PodhaleGF (Gran Fondo)

Si os suenan nombres tales como Tatra Road Race (TRR), Tour de Pologne (TdP) o Nowy Targ Road Challenge y os gustaría probar sus tramos en una sola ruta circular, grabad la ruta gpx en vuestro equipo y elegid una época que permita admirar las montañas durante el día completo. Tengo que señalar desde este momento que hace falta que os gusten realmente las subidas y que se trata de una propuesta como mínimo para ciclistas de nivel medio y avanzado. También quiero tranquilizar a los que han oído hablar de los «muros asesinos» en el TdP o aguzan las orejas tan solo con escuchar el lema de TRR («hard as hell»). Hay que recordar que esto hace referencia principalmente a las experiencias de las carreras, en las que realmente, si quieres hacerlo lo más rápido que puedes, se convierte en un desafío bastante extremo. Si se recorren estas subidas a nuestro propio ritmo de excursión, puede que los muros no se hagan más llanos automáticamente, pero seguro que son más sencillos de subir, aunque sea al estilo serpiente. Además de esto, el muro de Gliczarów se recorre precisamente en mi propuesta hacia abajo. Tratad esto simplemente como un buen entrenamiento en carretera, por un recorrido casi al 100% asfaltado y con unas excelentes vistas de Spisz, Podhale y Orava (Orawa).
Descargar la ruta GPX
Como cualquier buen entrenamiento, comenzamos con un calentamiento en llano y acabamos con una marcha suave. Propongo situar la salida y la meta en Nowy Targ, hasta donde se puede llegar en tren o en coche. Recomiendo los aparcamientos de los establecimientos comerciales a lo largo de la calle Szaflarska o el gran y normalmente vacío aparcamiento junto a Nowa Targowica (cuando hay mercado, que aquí son los jueves y los sábados, también es posible aparcar sin problemas, comprobado). Si elegís esta última propuesta como lugar de salida, junto al mercado se extienden los terraplenes del Dunajec, por los cuales discurre por un asfalto liso la ruta VeloDunajec. ¿Zapatillas caladas, bidones llenos? Pues empezamos y nos dirigimos según el curso del río, hacia el lago de Czorsztyn (jezioro Czorsztyńskie). Al fin y al cabo prometí un calentamiento ligero al principio y esta marcha suave ligeramente hacia abajo, admirando la naturaleza junto al río y las vistas de los montes Gorce y los Tatras, dura hasta el lago de Czorsztyn. Si salís temprano, propongo llevar algo cálido/para el viento, porque desde el río puede «levantarse» el frío. Pero supongo que todo el mundo tiene algo así, ya que el tiempo de Podtatrze puede ser bastante variable. No como en los Altos Tatras, pero en la bicicleta siempre merece la pena llevar encima esta capa.
Tras unos 15 km llegamos hasta Dębno y el lago de Czorsztyn, rodando en todo momento por la nueva infraestructura ciclista, construida en los últimos años en el marco de VeloDunajec y las rutas alrededor del embalse. A pesar de un par de cosillas (no os sorprendáis por el estrecho puente sobre el Białka al que lleva un extraño carril bici de dos sentidos), todo lo demás es un buen ejemplo de la seriedad con la que se trata en Małopolska el desarrollo del cicloturismo. Os aseguro que vuestras ruedas estrechas no serán las únicas que os encontraréis en esta ruta, precisamente por ese motivo deberíais contener aquí vuestras ganas de entrenamiento los fines de semana cálidos.
Pero hay aquí muchas más guindas en el pastel, ya que todavía nos queda, por ejemplo, un paso por la corona de la presa lateral en Frydman, unas carreteras lisas en las laderas junto a las orillas del lago, numerosos puentes y la ya famosa subida y bajada «roja» desde Falsztyn hasta el golfo Kosarzyska (Zatoka Kosarzyska). Esta última guinda será la primera prueba de si os gustan las subidas. Si vuestra sonrisa es más amplia, después de llegar a Niedzica y echar un vistazo al castillo desde la presa tenéis que seguir según la ruta gpx. Sin embargo, si consideráis que esto no es algo para vosotros, recomiendo rodear el lago como se describe aquí (Veloczorsztyn).
Pero entiendo que desde Niedzica todo el mundo comienza a subir suavemente hacia Łapsze Niżne. No os dejéis sorprender por la gran cantidad de curvas de la ruta aquí, ya que quería llevaros al que posiblemente sea el carril bici más escarpado en Polonia, creado en el marco de la Ruta Alrededor de los Tatras (SWT). Incluso las vacas que suelen pastar aquí miran con respeto a los ciclistas que se esfuerzan en la subida. Desde este momento iremos precisamente según las señales de SWT, admirando no solo la tranquilidad de Spisz, sino también unas carreteras asfaltadas ideales que son un disfrute para las ruedas de los ciclistas y para los agricultores locales (de ahí los excrementos de vaca incluidos, no os escandalicéis, esto es normal aquí). Tras salir de Kacwin nos espera el único tramo «gravel» (actualización de mayo de 2020, precisamente este tramo acaba de recibir un pavimento de asfalto), pero merece la pena aflojar el ritmo estos 2 km y detenerse en la famosa cascada junto a la frontera entre Polonia y Eslovaquia y entonces tomar velocidad en la carretera que nos lleva hasta Osturňa. Si todavía no habéis oído hablar de esta pintoresca aldea, mirad con atención al pasar las casas y los patios y descubrid de qué se trata. En el centro recomiendo echar un vistazo a alguna de las tabernas y tomar al menos una kofola pequeña, ya que tenemos por delante una de las subidas más duras de nuestro GF, es decir, conquistar el paso de Łapszanka. Garantizo que el sudor derramado durante la subida será recompensado por las vistas junto a la famosa capilla, ya que aquí los Tatras están prácticamente al alcance de la mano. Un par de fotos y descansáis en el descenso a Jurgów, donde os espera un corto tramo a lo largo del río Białka y una nueva ascensión por Brzegi hasta Gliczarów Górny. Este tramo no es uno de mis favoritos, pero hay que superar el «muro Bukovina», aunque sea bajándolo. También es posible darle la vuelta al gpx y hacer la ruta más a lo ciclista, pero en mi opinión la subida a Łapszanka es claramente mejor si se trata de las vistas y no quema tanto las piernas. Sin embargo, no hay tiempo para reflexiones, ya que la velocidad que se alcanza bajando esta pendiente también requiere concentración.
En Biały Dunajec volvemos a entrar un momento en VeloDunajec, cruzamos la congestionada carretera «zakopianka» y ahora nos espera la última ascensión complicada de nuestro GF, al famoso Ząb. Aquí siempre he tenido el dilema de si ir por Gubałówka o rodearla, pero después de dos veces en plena temporada, cuando ni siquiera era posible pasear por allí, y no hablemos ya de montar en bicicleta, el dilema quedó resuelto para siempre. Voy por la variante claramente más tranquila con vistas a Babia Góra, siguiendo la ruta Tatra Road Race y la recomiendo. Tras llegar a Dudkówka tenéis que echar una mirada atrás. Desde esta perspectiva el monte Giewont se ve igual de bien y en las estrechas carreteras especialmente asfaltadas para los ciclistas y los habitantes locales experimentaréis algo totalmente diferente a lo que pasa durante la temporada en el paseo de Gubałówka. Hay que apretar con fuerza los frenos en el descenso por Zoki, para luego disfrutar ya de una marcha tranquila hacia abajo por la tranquila Ciche y disfrutar con las vistas de auténticas edificaciones de Podhale. Luego solo nos esperará una microascensión a Chochołów y a partir de ahí ya tendremos un descanso para las piernas, ya que los siguientes 30 kilómetros discurren por los ramales y el recorrido principal de la Ruta Alrededor de los Tatras. Todo el tiempo ligeramente hacia abajo, sin un solo coche, así que es posible mirar sin miedo hacia atrás y hacia los lados, ya que los Tatras se ven diferentes desde cada perspectiva. Mi lugar preferido es con vistas a la iglesia de Chochołów.
Si para alguien han sido pocas subidas y tiene todavía las piernas frescas, recomiendo recorrer algunas de las propuestas a Krauszów (encontraréis ejemplos en www.szlakwokoltatr.eu/go). Para acabar recomiendo simplemente un descenso tranquilo hasta Nowy Targ, donde tras cruzar la pasarela para peatones y ciclistas hacia el aeropuerto nos desviamos tras las señales de VeloDunajec, que después de unos 2 km de marcha llana a lo largo del río nos lleva de vuelta al aparcamiento.
Información práctica:
En Eslovaquia es obligatorio llevar casco, pero para una ruta como esta seguramente todo el mundo tendrá uno. No os llevéis demasiada comida ni bebida, ya que por el camino encontraréis un gran número de tiendas y tabernas (normalmente como en el restaurante u Śliwy en Chochołów, después de unos 100 km). En caso de cierre de la frontera recomiendo ir de Niedzica a Kacwin por carretera convencional y desde allí por la Ruta Alrededor de los Tatras hasta el centro de Łapsze Niżne y subir desde esta parte al paso de Łapszanka.
En este momento, debido a las reparaciones de la línea ferroviaria, tan solo se puede viajar en este medio de transporte hasta Chabówka y desde allí se puede rodar sin problemas en bicicleta hasta Nowy Targ (aquí ejemplo / gpx).
Como escribí al principio, esta es mi propuesta que reúne los nuevos carriles bici construidos en el marco de una ruta «para todos», con subidas duras por carretera utilizadas por los organizadores de carreras. Si buscáis inspiración para otras posibilidades, echadles un vistazo a las páginas web de las diferentes carreras, descargaos los recorridos de años anteriores y hacedlos como queráis. Debajo hay todavía un mapa útil con el pavimento de las carreteras en Podtatrze (gracias a la Ruta Alrededor de los Tatras).
Jarek Tarański